César Latorre Trío
Concierto del sábado

Saturday 20 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo
  • Ian Morris, batería

El Meidinerz Jazz Club se prepara para dos veladas muy especiales de la mano del César Latorre Trío, una formación que reúne talento, virtuosismo y una complicidad musical capaz de emocionar a cualquier público. Durante dos noches consecutivas, el pianista César Latorre desplegará su universo sonoro, acompañado por Horacio García al contrabajo e Ian Morris a la batería.

César Latorre ha desarrollado su formación entre España, Países Bajos, Alemania y Estados Unidos, estudiando con maestros de referencia mundial y compartiendo escenario con artistas como Sheila Jordan, Antonio Hart, Tino di Geraldo o Michael Mossman. Su experiencia le ha llevado a crear un lenguaje propio, en el que confluyen la tradición del jazz, la elegancia del impresionismo moderno y una capacidad de improvisación que convierte cada concierto en una experiencia irrepetible.

En su discografía destacan trabajos como Collage, Fastforward y su álbum a piano solo Lucidity, donde se aprecia con claridad su talento como compositor y su habilidad para reinventar influencias diversas en un estilo personal y magnético. También forma parte del cuarteto internacional Nostos, proyecto que ha cristalizado en grabaciones editadas por su propio sello, Meidinerz Records.

Cada actuación del César Latorre Trío es una inmersión en paisajes sonoros cargados de emoción, técnica y frescura. En estas dos noches, el público podrá disfrutar de la esencia de un músico que entiende el jazz como un espacio de libertad y diálogo, siempre en búsqueda de una conexión profunda con el público en el ambiente cercano e íntimo del Meidinerz Jazz Club. La experiencia promete ser inolvidable.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Improviso Unidad Móvil

Sunday 21 September

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • John Falcone, Fagot/Voz/Conducción
  • Pablo Luna, Saxos/Flauta/Percusión
  • Guzmán Argüello, Flauta/Voz/Percusión
  • Vero Rubio, Trompa/Trompeta
  • Jairo Casaprima, Piano

Improviso Unidad Móvil es una agrupación dedicada a la libre improvisación. Las ideas colectivas y espontáneas que les surgen pueden parecer tanto clásicas como jazzísticas como experimentales… hasta exentas de cualquier etiqueta. En sus actuaciones, el público siempre tiene la oportunidad de participar en un evento único, vital, sorprendente, e irrepetible.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Lara Hoevenaar meets Sara Vaughan

Friday 26 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Lara Hoevenaar, voz
  • Diego Parada, guitarra
  • Arturo Valero, contrabajo

El Meidinerz Jazz Club abre sus puertas a una velada muy especial con un homenaje lleno de respeto y emoción a una de las voces más icónicas del jazz.

La cantante holandesa Lara Hoevenaar, con su timbre cálido y expresivo, dará vida a un repertorio que recoge algunos de los momentos más memorables de la carrera de Sarah Vaughan, “The Divine One”, reconocida por su virtuosismo vocal, su amplitud de registros y su capacidad única para transmitir emoción en cada interpretación.

A su lado estarán dos músicos locales de excepción: el guitarrista asturiano Diego Parada y el contrabajista Arturo Valero. Juntos conforman un trío que recrea la esencia del jazz clásico con arreglos cuidados llenos de matices y sofisticación.

Este tributo a Sarah Vaughan no es solo un repaso por sus canciones más emblemáticas, sino una invitación a redescubrir el espíritu de una época dorada del jazz a través de una interpretación actual, cercana y vibrante. Una noche para dejarse envolver por melodías inmortales y el talento de tres artistas enormes.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Drumless Trío / Abe Rábade

Saturday 27 September

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
20.00€ no socios / 18.00€ socios

Formación:

  • Abe Rábade, piano
  • Marcos Pin, guitarra
  • Pablo Patiño, contrabajo

Meidinerz Jazz Club presenta un excepcional trío de músicos, compuesto por Abe Rábade, Marcos Pin y Pablo Patiño. Una buena dosis de talento y creatividad para ofrecer nuevas formas de expresión musical sin batería. Inspirado en fantásticos tríos jazzísticos, apuesta por profundizar en este interesante terreno musical de carácter, más acústico y orgánico. 

Abe Rábade, pianista de renombre, aporta su virtuosismo y sensibilidad musical al grupo. Marcos Pin, guitarrista talentoso que añade un toque distintivo con melodías cautivadoras y armonías complejas. Por su parte, Pablo Patiño, bajista excepcional, completa el trío con su ritmo sólido y su capacidad para crear una base musical envolvente.

Abe Rábade (Santiago de Compostela, 1977) es compositor y pianista, licenciado en Jazz Composition y Piano Performance por el Berklee College of Music de Boston en 1999. Cuenta con quince álbumes publicados y es autor de más de 200 composiciones musicales. Trabaja además en el ámbito educativo, siendo codirector artístico del Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra y profesor en la Escola Superior de Música e Artes do Espectáculo (ESMAE) de Porto (Portugal) y en el Centro Superior de Música de Galiza (CSM Galiza) de Valga  Pontevedra). Ha sido galardonado con numerosos premios, entre los que destacan el Premio Tete Montoliú al Pianista Revelación en España, concedido por la Sociedad General de Autores de España (SGAE), el Claire Fischer Award del Berklee College of Music y el Piano Performance Award del Berklee College of Music.

Marcos Pin (Lugo, 1974), comienza a tocar la guitarra a la temprana edad de ocho años. En el año 2000 recibe la beca de la Fundación Autor para realizar estudios de composición en el extranjero. Lo hace en el conservatorio de Amsterdam. Una vez afincado en los Países Bajos, y tras serle otorgada la beca holandesa Study Financiering es aceptado como estudiante de guitarra jazz en el Royal Conservatorium de La Haya, donde obtiene su licenciatura en el año 2006. Hasta la fecha tiene publicados 4 álbumes. Actualmente trabaja como profesor de guitarra en Estudio Escola de Música (Santiago de Compostela).

Alfonso Morán (Ourense,1965), se formó como contrabajista en Coruña y Madrid, donde finalizó sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, recibiendo el diploma al alumno más sobresaliente. Fue miembro de la Xoven Orquestra de Galicia y de la Joven Orquesta Nacional de España. Después de formar parte de otras agrupaciones, como la Orquesta Sinfónica de Galicia, desde 1996 es miembro de la Real Filharmonía de Galicia, donde ocupa el puesto de contrabajo co-principal. Desarrolla asimismo una actividad paralela en el ámbito del jazz, participando habitualmente en conciertos, giras y grabaciones. En el terreno docente, fue profesor en la Xoven Orquestra de Galicia y en la Escola de Altos Estudios Musicais de Galicia, colaboró en la preparación de la Nova Orquestra Galega das Artes y forma parte del profesorado del Festival de Contrabajo “Ludwig Streicher en Santiago de Compostela, teniendo a su cargo el Departamento de Armonía e Improvisación desde su primera edición en 2001.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


John O’Gallagher, Masa Kamaguchi, Rob Garcia

Tuesday 7 October

Acomodación: 20:30 Concierto: 21:00
20.00€ no socios / 15.00€ socios

Formación:

  • John O’Gallagher, saxo
  • Masa Kamaguchi, contrabajo
  • Rob Garcia, batería

El saxofonista John O’Gallagher, el contrabajista Masa Kamaguchi y el baterista Rob Garcia llevan tocando juntos en diferentes proyectos desde los años 90 en Nueva York. Más recientemente formaron un trío estable, con exitosas giras por España y Portugal en 2022 y 2024. Cada uno domina su instrumento con maestría y personalidad, y juntos logran un entendimiento profundo y un sonido único.

JOHN O’GALLAGHER
“Un saxofonista alto de tono seco y temperamento atrevido” - The New York Times

 John O’Gallagher está considerado como uno de los saxofonistas altos y compositores más fascinantes de la escena del avant-jazz actual. Tras treinta años en Nueva York y ahora residente en Portugal, ha liderado proyectos como The Anton Webern Project, Abacus y su propio trío, además de ser un solicitado acompañante junto a figuras como Joe Henderson Big Band, Maria Schneider Orchestra, Kenny Wheeler Large Ensemble, Ben Monder, Bob Belden, Billy Hart, Tony Malaby, Drew Gress, Tom Rainey, Rudresh Mahanthappa, Mike Gibbs y Jeff Williams.
 Ha participado en más de 70 discos, con tres nominaciones a los Juno, dos nominaciones a los Grammy y un premio Grammy. La revista Downbeat afirma que sus grabaciones como líder “llevan siempre el sello melódico exquisito de O’Gallagher […] una majestuosidad ruda impregna su música”. Es autor de los libros Twelve-Tone Improvisation (Advance Music) y Analysing Pitch Structure in Late-Period Recordings of John Coltrane. Además, es invitado habitual en conservatorios y universidades de todo el mundo.

MASA KAMAGUCHI
El contrabajista Masa Kamaguchi nació en Wakkanai City, Japón. En 1990 se trasladó a Boston para estudiar en Berklee College of Music, donde pronto fue muy solicitado por músicos como George Garzone, Hal Crook, Herb Pomeroy y Frank Carlberg.
 En 1994 se mudó a Nueva York, donde actuó y grabó con Paul Motian, Frank Kimbrough, Sonny Simmons, Ben Monder, David Murray, Toots Thielemans, Tony Malaby, Charles Gale, Ron Horton, Dave Douglas, John O’Gallagher, Russ Lossing y Billy Mintz.
 En 2006 se instaló en Barcelona, aunque mantiene estrechos vínculos con los músicos de Nueva York. También ha colaborado con artistas europeos como Albert Bover, Perico Sambeat, Albert Sanz y Sara Serpa. Intuitivo y personal, Kamaguchi aporta una sonoridad propia y una mirada fresca al contrabajo acústico.

ROB GARCIA
“Una pieza clave en la actual escena del jazz en Brooklyn” - Time Out New York 
“Uno de los grandes bateristas y compositores del jazz neoyorquino” - Capital New York

Rob Garcia sigue siendo una figura influyente en la escena de Nueva York e internacional tanto como sideman como líder.
 Ha trabajado con Joe Lovano, Sheila Jordan, Dave Liebman, David Byrne, Wynton Marsalis, Kronos Quartet, Diana Krall, Myra Melford, Joseph Jarman, Catherine Russell, Kris Davis, Nicole Zuraitis, Anat Cohen, Reggie Workman, Wycliffe Gordon y Ghost Train Orchestra. Ha participado en más de 70 discos, incluyendo varios galardonados con Grammy, y ha realizado giras internacionales.
 Como líder ha publicado 9 discos aclamados por la crítica y 5 como co-líder, junto a músicos como Joe Lovano, Noah Preminger, Kate McGarry, Leo Genovese, Kim Cass, Dan Tepfer, John O’Gallagher, Gary Versace, Joe Martin, John Hebert, Dave Kikoski y Mike Formanek. Sus grupos han girado por Canadá, Europa y EE.UU.
 Además, ha sido una figura clave en colectivos de jazz autogestionados, como fundador y director artístico de Connection Works (501c3) y miembro de Brooklyn Jazz Underground.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar