Latorre - Litwin - García

Viernes 24 y sábado 25
Acomodación 21:30 | Concierto 22:00
11,90€ / 10€ Socios

+ Info »

Antón - Cid - Benito

Jueves 30 y viernes 31
Jueves - Acomodación 20:30 | Concierto 21:00
Viernes - Acomodación 21:30 | Concierto 22:00

11,90€ / 10€ Socios

+ Info »

Sara Lilu & Alesander Peña

Sábado 1 de febrero
Acomodación 21:30 | Concierto 22:00
11,90€ / 10€ Socios

+ Info »


Andrés Litwin Trío

Latorre - Litwin - García

Viernes 24 y Sábado 25

Acomodación 21:30 | Concierto 22:00
11,90€ / 10€ Socios

Formación:

  • Andrés Litwin - Batería
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - contrabajo

Andrés Litwin
Baterista, compositor, profesor. Hijo de padres músicos, comenzó a tocar la batería a los dos años. Tras realizar su licenciatura en jazz en el Conservatorio de Ámsterdam, se traslada a España donde reside actualmente.
Ha tocado y grabado extensamente colaborando con artistas de gran trayectoria internacional como Ana Belén, Víctor Manuel, Antonio Serrano, Andrés Suárez, Xoel López, Alejandro Sanz, Javier Colina, Depedro, Vega, Alfredo Rodríguez, Erwin Schrott, Ara Malikian, Federico Lechner, Franco Luciani, entre muchos otros. Como compositor, desde 2016 lidera su proyecto personal 11mundos donde aúna diferentes géneros dentro de la música, rock, jazz, pop, indie y canción de autor, protagonizando la composición letrística y musical. Ha compuesto la banda sonora de los cortometrajes Emma y el mundo, La carga de la soledad, Saldo 0 y La Rubia.

Volver Reservas


Antón - Cid - Benito

Antón - Cid - Benito

Jueves 30 y viernes 31

Jueves - Acomodación 20:30 | Concierto 21:00
Viernes - Acomodación 21:30 | Concierto 22:00

11,90€ / 10€ Socios

Formación:

  • Víctor Antón - Guitarra
  • David Cid - Órgano
  • Miguel Benito - Batería

Víctor Antón, David Cid y Miguel Benito se unen para presentar un nuevo álbum en formación del clásico trío guitarra, órgano y batería. La experiencia concebida gracias a la carrera musical de cada uno de ellos se ve plasmada tanto en los arreglos y la capacidad de interpretación como en las composiciones que se pueden escuchar durante todo el disco. El trío se caracteriza por un reproducir una estética muy poco común en toda la península en el que rebosa el lenguaje del swing, blues y funk; aunque continuamente se centran en buscar su propio sonido, con lo que se mantiene la frescura en cada actuación. Víctor, David y Miguel con su puesta en escena consiguen atrapar al espectador y generar en el público una experiencia intensa y verdadera.

video Video 1

Volver Reservas


Sara Lilu

Sara Lilu
& Alesander Peña

Sábado 1 de Febrero

Acomodación 21:30 | Concierto 22:00
11,90€ / 10€ Socios

Este dúo musical fue fundado en el año 2019 en la vibrante ciudad de Barcelona. La conexión entre los dos músicos surgió de manera casi instantánea, y su colaboración los ha llevado a forjar un sonido distintivo que se destaca en el panorama del jazz en España. Este proyecto no solo exhibe un alto nivel de habilidad técnica y solidez conceptual, sino que también mantiene una conexión profunda con la esencia más visceral de la música.
Utilizando el jazz como lenguaje vehicular, el dúo logra establecer un diálogo en el que el espectador se convierte en un participante activo. Sus arreglos, a veces intrincados y en otras ocasiones simples bocetos a partir de los cuales construyen, se combinan con su habilidad para improvisar. Esto permite que cada interpretación sea exclusiva e irrepetible, adaptándose con fluidez a las circunstancias particulares de cada concierto.
Sara Lilu y Alesander Peña sacaron su disco debut “My Blue Heaven” este año 2024.

Sara Lilu

Sara Lilu es una cantante y compositora tinerfeña de 22 años de edad. A los 16, coge rumbo a Madrid para estudiar el Bachillerato de Artes Escénicas, conjuntamente con estudios de piano en la EMC como becaria de la AIE. Al conocer a su mentora Celeste Alías en 2018, ésta la convence para presentarse a las pruebas de acceso del Conservatori Liceu en Barcelona.
Allí optó y consiguió una de las 2 becas concedidas por la Fundación Ferrer-Salat para estudiar el Grado Superior de Jazz y Música Moderna, la cual cubrió la totalidad de las matrículas de su carrera. Ha compartido proyectos con artistas como Jorge Pardo, Pablo Selnik, Carme Canela, Albert Bover, Andrew Baker o Bill McHenry en diferentes escenarios del país, sobre todo en Cataluña y Canarias.
Actualmente está a punto de lanzar un disco con su proyecto de composiciones propias, con influencias del jazz, r&b, indie y rock progresivo.


Alesander Peña

Alesander Peña, o Sander, es un destacado guitarrista y compositor nacido en 1997 en Castro-Urdiales, Cantabria. Comenzó su camino musical a los 8 años en su pintoresco pueblo natal, tocando en grupos locales y experimentando con grabaciones. A los 18 años, su formación en L'AULA lo introdujo al mundo del jazz, que se convirtió en su pasión principal.
A los 22 años, continuó su formación en el Centro Superior de Música Liceu con una beca de la Fundación Ferrer-Salat, guiado por mentores como Jaume Llombart y Dani Pérez. Desarrolló su talento en escenarios icónicos de Barcelona como Jamboree, Gran Teatro del Liceu y La Pedrera, y expandió su presencia a lugares como Madrid, Tenerife y Siena (Italia). También vivió en Rio de Janeiro tras acabar la carrera, donde se inmergió de lleno en la música y cultura brasileña.
En la actualidad, Sander avanza en su carrera musical fuera del ámbito académico, concentrándose en su proyecto personal "Sander Peña Group". Además, participa en varios grupos y colabora en actuaciones y grabaciones de destacados músicos de Barcelona y del norte de España.

video Video 1
video Video 2
video Video 3

Volver Reservas