Nostos
Concierto del jueves

Thursday 30 October

Acomodación: 20:30 Concierto: 21:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • César Latorre - Piano
  • Xose Miguélez - Saxo
  • Horacio García - Contrabajo
  • Flavio Li Vigni - Batería

"Nostos" toma su nombre de la antigua palabra griega para "regreso a casa". Por ello su música es una meditación sobre la experiencia de volver después de un largo viaje a través de la lente del jazz, tratando de llevar a los oyentes a un periplo propio que evoque la sensación de estar en el camino y de su regreso. Su primer álbum de estudio, producido por Meidinerz Records, aparece destacado en el Anuario AMAS 2023 como “uno de los mejores trabajos de jazz hecho en Asturias en los últimos años”.


Nostos
Concierto del viernes

Friday 31 October

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • César Latorre - Piano
  • Xose Miguélez - Saxo
  • Horacio García - Contrabajo
  • Flavio Li Vigni - Batería

"Nostos" toma su nombre de la antigua palabra griega para "regreso a casa". Por ello su música es una meditación sobre la experiencia de volver después de un largo viaje a través de la lente del jazz, tratando de llevar a los oyentes a un periplo propio que evoque la sensación de estar en el camino y de su regreso. Su primer álbum de estudio, producido por Meidinerz Records, aparece destacado en el Anuario AMAS 2023 como “uno de los mejores trabajos de jazz hecho en Asturias en los últimos años”.


Albert Vila Organ Trío feat. Perico Sambeat
Concierto del sábado

Saturday 1 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
25.00€ no socios / 20.00€ socios

Formación:

  • Perico Sambeat, saxo alto
  • Albert Vila, guitarra
  • Gabri Casanova, órgano
  • Miguel Benito, batería

El guitarrista Albert Vila presenta en el Meidinerz su nuevo proyecto, Albert Vila Organ Quartet, una formación que recupera la tradición del trío de órgano dentro del jazz —esa combinación vibrante de guitarra, Hammond y batería que ha marcado momentos inolvidables en la historia del género—, ahora ampliada con un invitado de excepción: Perico Sambeat, uno de los músicos más admirados, influyentes y respetados del jazz español.

En este repertorio, creado expresamente para la formación, confluyen el jazz moderno, el blues, el soul y el boogaloo, con una energía contagiosa que mantiene viva la esencia del groove y el espíritu comunicativo del jazz más auténtico.

 El sonido cálido de la guitarra de Albert Vila, la potencia rítmica de Miguel Benito, el color y la profundidad del Hammond de Gabri Casanova, y el inconfundible fraseo del saxo alto de Sambeat se unen para ofrecer un concierto lleno de intensidad, frescura y complicidad musical.

Para el Meidinerz Jazz Club es un verdadero honor volver a recibir a Perico Sambeat, considerado uno de los grandes nombres del jazz contemporáneo europeo, con una trayectoria que abarca colaboraciones junto a Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Tete Montoliu, Pat Metheny o Lionel Loueke, entre muchos otros. Su presencia eleva este encuentro a una cita imprescindible en nuestra programación.

Una noche única donde la tradición y la innovación se darán la mano, con cuatro músicos de primer nivel que harán vibrar cada rincón del club.


Albert Vila Organ Trío feat. Perico Sambeat
Concierto del domingo

Sunday 2 November

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
25.00€ no socios / 20.00€ socios

Formación:

  • Perico Sambeat, saxo alto
  • Albert Vila, guitarra
  • Gabri Casanova, órgano
  • Miguel Benito, batería

El guitarrista Albert Vila presenta en el Meidinerz su nuevo proyecto, Albert Vila Organ Quartet, una formación que recupera la tradición del trío de órgano dentro del jazz —esa combinación vibrante de guitarra, Hammond y batería que ha marcado momentos inolvidables en la historia del género—, ahora ampliada con un invitado de excepción: Perico Sambeat, uno de los músicos más admirados, influyentes y respetados del jazz español.

En este repertorio, creado expresamente para la formación, confluyen el jazz moderno, el blues, el soul y el boogaloo, con una energía contagiosa que mantiene viva la esencia del groove y el espíritu comunicativo del jazz más auténtico.

 El sonido cálido de la guitarra de Albert Vila, la potencia rítmica de Miguel Benito, el color y la profundidad del Hammond de Gabri Casanova, y el inconfundible fraseo del saxo alto de Sambeat se unen para ofrecer un concierto lleno de intensidad, frescura y complicidad musical.

Para el Meidinerz Jazz Club es un verdadero honor volver a recibir a Perico Sambeat, considerado uno de los grandes nombres del jazz contemporáneo europeo, con una trayectoria que abarca colaboraciones junto a Brad Mehldau, Kurt Rosenwinkel, Tete Montoliu, Pat Metheny o Lionel Loueke, entre muchos otros. Su presencia eleva este encuentro a una cita imprescindible en nuestra programación.

Una noche única donde la tradición y la innovación se darán la mano, con cuatro músicos de primer nivel que harán vibrar cada rincón del club.


Jam Session Jazz Xixón
Apertura Jam - Edgar Olivero Trío

Wednesday 5 November

Te esperamos desde las 21:00
5.00€ no socios / 0.00€ socios

Precio: 5 €
Gratis para socios o con la entrada del día del Teatro Jovellanos (hasta completar aforo).

Acomodación 22:00 h / Concierto 22:30h

El Meidinerz Jazz Club vuelve a convertirse en el punto de encuentro de músicos y aficionados con las Jam Sessions del Jazz Xixón, noches abiertas donde la improvisación y la complicidad llenan el escenario.

La primera sesión estará a cargo del Edgar Olivero Trío, liderado por el pianista Edgar Olivero, una de las voces más personales del jazz asturiano. Con un estilo que combina lirismo, ritmo y una gran capacidad de comunicación musical, Olivero se ha consolidado como un referente de la escena local y nacional, tanto por su trabajo como intérprete como por su compromiso con la difusión del jazz en Asturias.

Una invitación a disfrutar del jazz en su forma más libre y participativa: músicos, traed vuestros instrumentos… y el resto, ¡traed las ganas de escuchar y compartir!


Jam Session Jazz Xixón
Apertura Jam - José Ramón Feito Trío

Thursday 6 November

Te esperamos desde las 21:00
5.00€ no socios / 0.00€ socios

Precio: 5 €
Gratis para socios o con la entrada del día del Teatro Jovellanos (hasta completar aforo).

Acomodación 22:00 h / Concierto 22:30h

Las Jam Sessions del Jazz Xixón continúan en el Meidinerz Jazz Club, ese espacio donde el jazz se vive con cercanía, improvisación y espíritu colectivo.

En esta ocasión, la apertura correrá a cargo del José Ramón Feito Trío, liderado por el pianista José Ramón Feito, una figura esencial del jazz asturiano. Con una trayectoria amplia y un profundo conocimiento del lenguaje del jazz, Feito combina elegancia, swing y una energía contagiosa que convierte cada actuación en una experiencia viva.

Una nueva noche para dejarse llevar por el diálogo entre músicos, las sorpresas del escenario y la magia del jazz compartido.


Jam Session Jazz Xixón
Apertura Jam - Cristina Montull Trío

Friday 7 November

Te esperamos desde las 21:00
5.00€ no socios / 0.00€ socios

Precio: 5 €
Gratis para socios o con la entrada del día del Teatro Jovellanos (hasta completar aforo).

Acomodación 22:00 h / Concierto 22:30h

El espíritu del Jazz Xixón vuelve a sentirse en el Meidinerz Jazz Club, donde las jam sessions se convierten en el corazón que late después de cada concierto del festival.

En esta ocasión, la apertura estará a cargo del Cristina Montull Trío, liderado por Cristina Montull, pianista sobresaliente, socia de honor del Meidinerz y una persona muy querida por toda nuestra comunidad. Su talento, sensibilidad y generosidad musical hacen de cada encuentro un momento único, lleno de complicidad y emoción.
Una noche para celebrar el jazz como espacio compartido, donde cada nota construye un puente entre músicos y público


Jam Session Jazz Xixón
Apertura Jam - César Latorre Trío

Saturday 8 November

Te esperamos desde las 21:00
5.00€ no socios / 0.00€ socios

Precio: 5 €
Gratis para socios o con la entrada del día del Teatro Jovellanos (hasta completar aforo).

Acomodación 22:00 h / Concierto 22:30h

El espíritu del festival sigue vivo en el Meidinerz con nuestras jam sessions: noches de improvisación, encuentro y pura energía jazzística.

El Jazz Xixón despide su ciclo de jam sessions en el Meidinerz Jazz Club con una noche que promete pura inspiración y libertad musical.

La sesión de cierre estará abierta por el César Latorre Trío, liderado por César Latorre, pianista de técnica impecable, gran sensibilidad y una presencia constante en los proyectos más destacados de la escena jazzística asturiana. Su manera de entender el jazz combina sutileza, riesgo y una conexión natural con el público, convirtiendo cada actuación en una experiencia viva.

Una última oportunidad para disfrutar de la energía única de las jam sessions del Meidinerz, donde el festival se transforma en celebración, encuentro y música compartida hasta la última nota.


Vermú de Clausura Jazz Xixón
Antón Arrieta DJ - Jazz Session

Sunday 9 November

Te esperamos desde las 13:00
Entrada libre

Antón Arrieta amenizará el vermú de clausura del JazzXixón. Un viaje sonoro desde el Jazz más clásico  hasta el Nu Jazz más vanguardista, escuchando también otros géneros que fueron fuertemente influenciados por el Jazz, como el HipHop, Soul, Funk, Disco etc.

¡Ven a bailar y celebrar el cierre del festival en el Meidinerz Jazz Club!


Carl LeBlanc & Carlos Childe
Jazz de Nueva Orleans

Sunday 9 November

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Carl LeBlanc, guitarra
  • Carlos Childe, banjo y voz

El Meidinerz Jazz Club tiene el tremendo honor de recibir a una auténtica leyenda del jazz de Nueva Orleans, el guitarrista y banjoista Carl LeBlanc, acompañado por Carlos Childe, tras el vermú de clausura del Jazz Xixón.

Nacido en el 7th Ward de Nueva Orleans en 1955, Carl LeBlanc es una figura única en la historia del jazz: el único músico que ha trabajado tanto con la mítica Sun Ra Arkestra como con la Preservation Hall Jazz Band, uniendo en su trayectoria el espíritu vanguardista del jazz más experimental con la raíz profunda del sonido tradicional de su ciudad natal. Su legado está estrechamente ligado a la historia viva del jazz, continuando la estela de Narvin Kimball al banjo y dirigiendo la Preservation Hall Junior Jazz and Heritage Band.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con nombres legendarios como Fats Domino, Bo Diddley, Eddie Bo, Allen Toussaint, Ellis Marsalis Jr., Blind Boys of Alabama, The Treme Brass Band, Dirty Dozen Brass Band o Irvin Mayfield, además de grabar más de medio centenar de discos, tanto en solitario como junto a estas grandes figuras.

 Su trayectoria incluye también un Premio Grammy por su colaboración con The Blind Boys of Alabama en el álbum Down in New Orleans, galardonado como Mejor Álbum de Gospel en 2008.

Graduado en Educación Musical por la Universidad del Sur de Nueva Orleans, donde fue alumno de Kidd Jordan, LeBlanc ha combinado su carrera artística con una profunda vocación educativa, dedicada a preservar y transmitir la herencia musical de su ciudad. En 2025 presenta su gira europea, con la que rinde homenaje al legado del jazz de Nueva Orleans y celebra una vida entera dedicada a la música.

Junto a él estará Carlos Childe, músico, productor y divulgador profundamente vinculado a la cultura de Nueva Orleans desde hace más de una década. Con cuatro discos publicados, ha girado y grabado con destacados músicos de la ciudad como Joe Lastie o Will Smith. Su pasión por esta tradición le ha llevado también a producir una serie documental de entrevistas a influyentes músicos y personalidades de Nueva Orleans, reforzando su papel como puente entre culturas y generaciones.

Para el Meidinerz, esta visita es uno de los momentos más especiales del año: una oportunidad única de escuchar en directo a un músico histórico y a un gran embajador contemporáneo del jazz de Nueva Orleans, juntos sobre el mismo escenario.


Lara Vizuete Trío
Concierto del viernes

Friday 14 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Lara Vizuete, voz
  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo

La cantante y compositora española Lara Vizuete debutó en la escena nacional con su disco Alba (2018), destacado por la crítica por su versatilidad vocal, sutileza interpretativa y madurez artística.

Acompañada por reconocidos músicos como Carlos Gutiérrez, Juan Sebastián Vázquez, Ernesto Larcher y Daniel García Bruno, su trabajo la consolidó como una de las voces emergentes más prometedoras del jazz español.

Ha participado en festivales de prestigio como Jazz Vitoria, Heineken Jazzaldia, La Fira B, JazzEñe y el Concurso Alternativas, donde fue apadrinada por Paquito D’Rivera, además de aparecer en el programa Festivales de Verano de RTVE.

En la actualidad, prepara su segundo álbum, del que ya ha publicado los sencillos “Cuando no quede nada”, “Nana” (con Antonio Serrano), “Ciudad dormida” y “Ella”. Este nuevo proyecto explora un sonido más experimental y contemporáneo, fusionando jazz, electrónica y folclore, con letras que abordan temas sociales y medioambientales.


Lara Vizuete Trío
Concierto del sábado

Saturday 15 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Lara Vizuete, voz
  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo

La cantante y compositora española Lara Vizuete debutó en la escena nacional con su disco Alba (2018), destacado por la crítica por su versatilidad vocal, sutileza interpretativa y madurez artística.

Acompañada por reconocidos músicos como Carlos Gutiérrez, Juan Sebastián Vázquez, Ernesto Larcher y Daniel García Bruno, su trabajo la consolidó como una de las voces emergentes más prometedoras del jazz español.

Ha participado en festivales de prestigio como Jazz Vitoria, Heineken Jazzaldia, La Fira B, JazzEñe y el Concurso Alternativas, donde fue apadrinada por Paquito D’Rivera, además de aparecer en el programa Festivales de Verano de RTVE.

En la actualidad, prepara su segundo álbum, del que ya ha publicado los sencillos “Cuando no quede nada”, “Nana” (con Antonio Serrano), “Ciudad dormida” y “Ella”. Este nuevo proyecto explora un sonido más experimental y contemporáneo, fusionando jazz, electrónica y folclore, con letras que abordan temas sociales y medioambientales.


Tomillo Collective

Sunday 16 November

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Marta Florit (SP), violín/voz
  • Vivian Giesbertz (NL), violín/voz 
  • Maria Sala (SP), viola/voz
  • Sebastiaan Janse (NL), teclados
  • Sacha Palies (NL), bajo
  • Stefano Agus (IT), drums
  • Nacho Tomillo (SP), saxofón, composición

Tomillo Collective es un septeto de jazz-músicas del mundo afincado en Utrecht, Países Bajos. La banda está formada por un cuarteto de jazz y un trío de cuerda, lo que profiere a la banda un carácter sinfónico y abarca un gran número de estilos, desde el afrobeat a la música de Medio Oriente pasando por el reggae o el flamenco, siempre con el jazz como punto de unión. A principios de año la banda estrena su primer álbum de estudio 'One Life' con el que afianza su estilo y se embarca en una primera gira española en febrero y una segunda en noviembre por el noroeste de la península. Su videoclip 'Core' está nominado a Mejor Video Musical del Año por el Around International Film Festival. 


Daniel Sueiro Trío

Friday 21 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Daniel Sueiro, piano
  • Arjun Ramdas, contrabajo
  • Nikiforos Bournousouzis, batería


“Durante la elaboración de la nueva propuesta, hemos tenido muy presente el recuerdo de nuestra actuación en el Club Meidinerz el pasado febrero. Se crearon momentos realmente mágicos e irrepetibles. Recordamos con mucho cariño momentos de silencio total y escucha plena por parte del público que nos inspiraron a dar lo mejor de nosotros mismos en el escenario. Hemos querido devolver lo que el público de Meidinerz nos dio elaborando un nuevo programa teniéndoles especialmente en mente. Esperamos estar a la altura de esa gran audiencia, y que disfruten escuchándonos en esta nueva ocasión tanto como nosotros disfrutamos tocando para ellos”
Daniel Sueiro

El Daniel Sueiro Trio, agrupación liderada por el pianista madrileño Daniel Sueiro, fundada en 2021 en La Haya, Países Bajos, presenta nuevo programa especialmente elaborado para su gira por España en noviembre y diciembre de 2025. Desde su anterior visita en febrero de este mismo año, Daniel se ha embarcado en un intenso proceso de exploración y creación musical, buscando tanto ahondar en la línea de su precedente trabajo como abrir nuevos caminos de expresión que propongan al público ángulos inéditos desde los que contemplar la caleidoscópica naturaleza de lo universalmente bello.
Además de su labor como compositor, Daniel ha seguido profundizando en su faceta de arreglista que, aplicada en el contexto íntimo del trío de piano, se traduce en cuidadas obras que, por momentos, recuerdan a la escritura para big band u otras grandes agrupaciones.

Junto con sus fieles compañeros Arjun Ramdas al contrabajo y Nikiforos Bournosouzis a la batería, el trío presenta por primera vez en público una selección de nuevas composiciones y nuevos arreglos de standards, fruto de esta reciente etapa de creación musical. La combinación de todo ello genera un coherente y colorido mosaico sonoro que invita a la audiencia a viajar a través de una gran variedad de ambientes, estados de ánimo, emociones, y texturas musicales, desde baladas introspectivas a piezas frenéticas y desenfrenadas, incluyendo numerosos ritmos que hunden sus raíces en las tradiciones afrocubana y latinoamericana.

La meticulosa atención a los detalles y matices, la búsqueda de un sonido elegante y equilibrado y el compromiso de trasladar a la audiencia un profundo sentido del swing, conforman el núcleo de lo que el trío trata de conseguir como grupo. Entre sus principales influencias destacan figuras del panorama jazzístico contemporáneo internacional como Benny Green, Bill Charlap, Harold Mabern, Chick Corea o Emmet Cohen.

“Algunas de las melodías del nuevo repertorio del Daniel Sueiro Trio son absolutamente fantásticas. Entran en la categoría de melodías que desearía que se me hubieran ocurrido a mí antes”
Claudio Jr. de Rosa (maestro de composición de Daniel Sueiro)


David Pastor & Anna Pauline Quartet

Saturday 22 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
20.00€ no socios / 18.00€ socios

Formación:

  • Anna Pauline, voz
  • David Pastor, trompeta
  • César Latorre, piano
  • Horacio García, contrabajo
  • Manu Molina, batería

Hay encuentros musicales que parecen escritos en las estrellas, y este es uno de ellos.

La cantante sueca Anna Pauline, con su voz luminosa y elegante, llega al Meidinerz acompañada por el gran David Pastor, uno de los trompetistas más inspiradores y reconocidos del jazz español.

Anna Pauline es una artista de una sensibilidad excepcional, capaz de moverse entre el swing clásico, el soul y las baladas más íntimas con una naturalidad desarmante. Nacida en Suecia y formada entre Escandinavia y el Reino Unido, ha compartido escenario con figuras como Georgie Fame o Nils Landgren, y su carrera combina la herencia del jazz tradicional con una personalidad fresca y contemporánea.

A su lado, David Pastor aporta su sonido inconfundible, potente, cálido y expresivo, y esa energía contagiosa que lo ha convertido en un referente en la escena europea, tanto como líder de su propio grupo Nu-Roots como colaborador de nombres esenciales del jazz y la música moderna.

Juntos crean una conexión intensa entre voz y trompeta, entre el norte y el sur, entre la delicadeza y la fuerza. Un concierto lleno de belleza, swing y emoción, donde el jazz se vuelve pura comunicación.

Una cita especial que promete dejarnos sonriendo, con el corazón un poco más lleno al salir del club.


Morales, Rodeiro, Latorre
+ artistas invitados (Viernes)

Friday 28 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
10.00€ no socios / 11.90€ socios

Formación:

  • Rafa Morales, bajo
  • César Latorre, piano
  • Hilario Rodeiro, batería

El excelente bajista Rafa Morales titulado en Amsterdam y artista de larga trayectoria internacional se une al gran baterista Hilario Rodeiro, que llega a Gijón tras tocar dos con conciertos con la cantante Deborah Carter y con un disco, “Pausa” que está acaparando lo mejor de las críticas en 2025, acompañados por dos de los músicos más reconocidos del panorama jazzístico asturiano, el pianista César Latorre (viernes 28 Nov) y el guitarrista
Marco Martínez (sábado 29 Nov). Cuatro gigantes de la escena nacional que harán las delicias del público con su sensibilidad y su conocimiento del jazz.

La hermosa velada promete contar con invitados - amigos de reconocido prestigio musical nacional e internacional.

Rafa Morales bajista gallego que ha tocado en numerosos proyectos, tanto a nivel estable como realizando sustituciones o colaboraciones ocasionales; algunos de los más destacados:Yuri Honing Wired Paradise, Batik, State of Monc, As Guests, T.H.E.O (The Hague Ethospheric Orchestra), Jamal Thomas Band, Junghyung An Quintet, Sambayá, Boka Halat de Banjul, Erik Ritfeld Unit…Con estos y otros grupos realiza actuaciones en salas y festivales de Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Dinamarca, Republica Checa, Eslovaquia…

Hilario Rodeiro es un músico gallego que reside desde hace 15 años en los alrededores de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, con un breve paso por la ciudad de Barcelona en 2016 y 2017. Ha podido actuar con infinidad de artistas internacionales como Gordon Lee, Sabine Kühlich, Chris Kase, Bob Sands, Andrej Olejnizack, Ilja Reijngoud, Deborah Carter, así como reconocidas formaciones como Pamplona Jazz Orquesta, R.S. Faktor, CiTriC, Los Wachisneis, y un larguísimo etc.

Como compositor, ha creado el paisaje sonoro y la música para espectáculos de danza contemporánea como Orígenes, Elektrical Body y Transoceánica (Dínamo Danza) o Nikola (Atalak). Tiene premios como el BBK al mejor disco (R.S.Faktor, 2012), V Concurs de Jazz de Barcelona (Citric, 2009) o Academia de la Música (Mama Cabra, 2006). Lo último, el trabajo antes mencionado, “Pausa”.


Rodeiro, Morales, Martínez
+ artistas invitados (Sábado)

Saturday 29 November

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Hilario Rodeiro, batería
  • Marco Martínez, guitarra
  • Rafa Morales, bajo

El excelente bajista Rafa Morales titulado en Amsterdam y artista de larga trayectoria internacional se une al gran baterista Hilario Rodeiro, que llega a Gijón tras tocar dos con conciertos con la cantante Deborah Carter y con un disco, “Pausa” que está acaparando lo mejor de las críticas en 2025, acompañados por dos de los músicos más reconocidos del panorama jazzístico asturiano, el pianista César Latorre (viernes 28 Nov) y el guitarrista
Marco Martínez (sábado 29 Nov). Cuatro gigantes de la escena nacional que harán las delicias del público con su sensibilidad y su conocimiento del jazz.

La hermosa velada promete contar con invitados - amigos de reconocido prestigio musical nacional e internacional.

Rafa Morales bajista gallego que ha tocado en numerosos proyectos, tanto a nivel estable como realizando sustituciones o colaboraciones ocasionales; algunos de los más destacados:Yuri Honing Wired Paradise, Batik, State of Monc, As Guests, T.H.E.O (The Hague Ethospheric Orchestra), Jamal Thomas Band, Junghyung An Quintet, Sambayá, Boka Halat de Banjul, Erik Ritfeld Unit…Con estos y otros grupos realiza actuaciones en salas y festivales de Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Francia, Italia, Lituania, Hungría, Dinamarca, Republica Checa, Eslovaquia…

Hilario Rodeiro es un músico gallego que reside desde hace 15 años en los alrededores de Donostia-San Sebastián, Gipuzkoa, con un breve paso por la ciudad de Barcelona en 2016 y 2017. Ha podido actuar con infinidad de artistas internacionales como Gordon Lee, Sabine Kühlich, Chris Kase, Bob Sands, Andrej Olejnizack, Ilja Reijngoud, Deborah Carter, así como reconocidas formaciones como Pamplona Jazz Orquesta, R.S. Faktor, CiTriC, Los Wachisneis, y un larguísimo etc.

Como compositor, ha creado el paisaje sonoro y la música para espectáculos de danza contemporánea como Orígenes, Elektrical Body y Transoceánica (Dínamo Danza) o Nikola (Atalak). Tiene premios como el BBK al mejor disco (R.S.Faktor, 2012), V Concurs de Jazz de Barcelona (Citric, 2009) o Academia de la Música (Mama Cabra, 2006). Lo último, el trabajo antes mencionado, “Pausa”.


Javier Rojo Quintet
Música Para Amansar Fieras

Thursday 4 December

Acomodación: 20:30 Concierto: 21:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Javier Rojo, tenor/composiciones
  • Álvaro Ocón, trompeta
  • Iannis Obiols, piano
  • Joan Codina, contrabajo
  • Genius Wesley, batería

Nacido en Guadalajara (España) en 1999, Javier es un joven saxofonista, clarinetista y compositor de gran talento. Su trayectoria musical comenzó a los seis años con estudios de clarinete clásico bajo la tutela de Enrique Pérez, clarinetista solista de la Orquesta Nacional de España. A los 17 años se trasladó a Barcelona, donde se sumergió en el mundo del jazz y realizó la transición del clarinete al saxofón tenor. Allí estudió con reconocidos maestros como Perico Sambeat y Joan Albert Amargós, finalizando sus estudios en 2022 con el premio al mejor concierto de graduación de su promoción.
Ese mismo año, Javier se trasladó a Basilea para cursar un Máster en Interpretación y más tarde el de Composición en el prestigioso Jazzcampus, donde recibió formación de destacados músicos como Mark Turner, Brad Mehldau, Guillermo Klein, Chris Cheek, Larry Grenadier, Jeff Ballard o Ambrose Akinmusire. A pesar de su juventud, Javier ya ha compartido escenario con artistas de renombre como Lionel Loueke, Chano Domínguez, Carles Benavent, Aaron Parks, Pablo Held, Jim McNeely y Marc Miralta, entre otros. Ha actuado en prestigiosos festivales y salas en España, Alemania, Suiza, Austria y Canadá, como el Festival de Jazz de Cádiz, el Festival de Jazz de Córdoba, el Festival de Jazz de Elche, el Festival de Jazz de Begur, el Festival de Jazz de Guadalajara, y salas icónicas como el Jamboree Jazz Club, Jimmy Glass, ZWE Viena, AsseJazz, Bird’s Eye Jazz Club, Nova Jazz Cava, Teatre Coliseum o La Pedrera.

Con un talento interpretativo excepcional y una creatividad incansable, Javier ha dedicado sus esfuerzos a liderar sus propios proyectos musicales, buscando desarrollar un sonido distintivo que sintetice sus diversas influencias y experiencias. Este recorrido artístico culminó en enero de 2025 con el lanzamiento de su primer álbum como líder, titulado Música Para Amansar Fieras, bajo el prestigioso sello Fresh Sound New Talent. Javier aborda cada paso de su carrera con una profunda dedicación y una actitud humilde ante la música, explorando constantemente nuevos horizontes y perfeccionando su arte. Su pasión y compromiso abren el camino hacia un futuro prometedor, lleno de proyectos emocionantes y descubrimientos musicales.

El quinteto, fundado en el prestigioso Jazzcampus de Basilea (Suiza), es una formación llena de energía que fusiona una profunda pasión por el jazz con un talento excepcional. Compuesto por Javier Rojo (saxofón), Álvaro Ocón (trompeta), Iannis Obiols (piano), Joan Codina (contrabajo) y Genius Wesley (batería), este grupo de jóvenes virtuosos ofrece una experiencia musical cautivadora y expresiva, aclamada tanto por el público como por la crítica, especialmente tras la publicación de su álbum debut.

El repertorio del quinteto incluye composiciones originales de Javier y otros miembros de la banda. Su musicalidad colectiva une una variedad de colores sonoros y texturas en paisajes sonoros envolventes que tocan profundamente a los oyentes. La melodía está en el centro de su propuesta, fusionando influencias del jazz clásico con sonidos vanguardistas, complementados con elementos de la música clásica, flamenco y pop. Esta rica paleta de inspiraciones se hace sentir a través de la energía vibrante del grupo, su dinámica rítmica y la estrecha interacción entre los músicos, una característica distintiva de su expresión artística. La improvisación fluye de manera orgánica, permitiendo diálogos musicales espontáneos y dinámicos. Tras años de tocar juntos, su conexión musical es inconfundible, creando un puente directo con el público.

En junio de 2024, la banda emprendió una gira de más de dos semanas por España, tocando en clubes de renombre como el Jimmy Glass (Valencia), Clarence Jazz Club (Torremolinos), Ool Ya Koo (Granada), Robadors23 (Barcelona), La Polivalente (Málaga) y El Despertar (Madrid). La gira culminó con la grabación de su álbum debut ‘Música Para Amansar Fieras’, un hito decisivo que consolidó su posición en la escena del jazz europeo. El nuevo álbum fue presentado en el otoño de 2024 en varias ciudades de Suiza y España, incluidas Madrid, Barcelona, Basilea y Guadalajara. Un momento destacado fue el concierto en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara durante el Festival de Jazz de la ciudad, donde la banda se presentó ante más de 700 personas. La respuesta del público fue tan entusiasta que más de 80 álbumes se vendieron directamente en el evento. En 2025, el quinteto continuará su gira y presentará el álbum en varios países europeos, y en enero de 2026 en Uruguay y Argentina. Con una profunda dedicación a la música y al arte, y una constante búsqueda de innovación, la banda representa una visión musical única e irresistible.


Croma

Friday 5 December

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación: 

  • Vicente Marín, piano y teclados
  • Marc Sánchez, contrabajo
  • Guillem Salles, batería y electrónica

CROMA es un proyecto en formato trío que transita entre el jazz, la producción y la música de vanguardia. La esencia del proyecto se basa en composiciones inspiradas en diversos relatos cortos escritos por Guillem Salles, que oscilan entre la ficción distópica y el realismo mágico.

De este modo, la música adquiere un carácter en el que las texturas desempeñan un papel fundamental, y la evolución sonora se traduce en piezas con estructuras de tipo suite.

El trío está formado por Vicente Marín al piano, Marc Sánchez al contrabajo y Guillem Salles a la batería y en las composiciones. La formación ha ofrecido numerosos conciertos en todo el territorio español y ha participado en festivales como el Munijazz, en La Rioja. Además, ha dado el salto al ámbito internacional con actuaciones en ciudades europeas como Róterdam.

El grupo grabó su primer disco en noviembre de 2023 en el estudio del Jazzcampus de Basilea (Suiza). El álbum debut, titulado Cambra Blanca, se publicó en abril de 2025 con el sello discográfico noruego AMP.


Mario Fierro Trío

Saturday 6 December

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Mario Fierro, piano
  • Miquel Álvarez, contrabajo
  • Pier Bruera, batería

Con una amplia trayectoria a su espalda como líder e integrante de distintos proyectos con raíces en el jazz y la improvisación libre (TERRA Musical Ensemble, The Laser Kids, BIO.BIT …) el pianista madrileño presenta “Memoria Inquieta”, su primer trabajo a nombre propio en el que plasma algunas de sus composiciones más tempranas a las que suma algunas creaciones recientes. Junto al contrabajista Miquel Álvarez y el baterista Pier Bruera, el trío expresa su identidad sonora en una amplia variedad de registros en los que la vanguardia se da la mano con la tradición del género, del folclore al free jazz. Un discurso narrado desde la poesía que describe la evolución e inquietudes del artista.