Pier Bruera Trío

Thursday 17 April

Acomodación: 20:30 Concierto: 21:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Chris Kase – Trompeta
  • Joan Colom – Guitarra
  • Pier Bruera - Batería

Este jueves 17 de abril recibimos a uno de los grandes del jazz internacional: Chris Kase, trompetista excepcional con una carrera impresionante junto a figuras como Chick Corea, Kenny Wheeler o María Schneider.

Llega acompañado por Joan Colom (guitarra) y nuestro querido Pier Bruera (batería), gran amigo del club y motor de este trío sin bajo, donde la libertad y la creatividad mandan.

Chris Kase, además de ser un intérprete magistral, ha sido reconocido como compositor por la American Society of Composers, Authors and Publishers, por la SGAE (Premio Tete Montoliu en dos ocasiones), y fue uno de los 15 trompetistas seleccionados a nivel mundial para participar en el prestigioso Concurso Internacional de Trompeta de Jazz Thelonious Monk en Washington D.C. También fue semifinalista del concurso Hennessey Cognac Jazz Search.

Una noche de jazz íntimo, libre y lleno de matices, con tres músicos excepcionales que saben escuchar, arriesgar y crear en tiempo real.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Celano Latorre Quartet
Concierto del viernes

Friday 18 April

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Guillermo Celano - Guitarra
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - Contrabajo
  • Félix Morales - Batería

El cuarteto Celano Latorre no es simplemente una agrupación de grandes músicos, sino una conversación viva entre colegas que comparten una profunda pasión por la improvisación y la exploración sonora.
Liderado por el guitarrista y compositor Guillermo Celano y el pianista César Latorre, este cuarteto se distingue por su capacidad de crear paisajes sonoros que fusionan tradición y modernidad. En directo, invitan al público a un viaje sin mapas, lleno de sorpresas, matices y momentos de verdadera conexión.
La química entre los integrantes se hace palpable desde la primera nota. Cada uno aporta su voz única: el lirismo y la energía del contrabajista Horacio García, la fuerza y la sutileza rítmica del baterista Félix Morales, y la riqueza armónica y melódica del tándem Celano-Latorre. El resultado es un sonido cohesivo y en constante transformación, como un diálogo musical donde cada intervención es escuchada, respondida y expandida.
En escena, este cuarteto encarna la interacción constante y la búsqueda de nuevas formas de contar historias a través de la música. Ya seas un amante del jazz más clásico o un explorador de nuevas fronteras sonoras, el cuarteto Celano Latorre tiene algo que ofrecerte.
Su repertorio, basado en composiciones originales, combina estructura y libertad, sensibilidad y riesgo, con espacio para la improvisación en su estado más puro. Las piezas de Celano aportan un enfoque melódico y expansivo, mientras que las de Latorre abren paisajes armónicos ricos y texturales, que en directo cobran una energía única.
Asistir a un concierto de Celano Latorre Cuarteto es sumergirse en un universo sonoro donde lo inesperado cobra protagonismo, las formas se desvanecen y la música respira, vive y se transforma. Una experiencia para dejarse llevar, escuchar profundamente y ser parte de un momento irrepetible.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Celano Latorre Quartet
Concierto del sábado

Saturday 19 April

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Guillermo Celano - Guitarra
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - Contrabajo
  • Félix Morales - Batería

El cuarteto Celano Latorre no es simplemente una agrupación de grandes músicos, sino una conversación viva entre colegas que comparten una profunda pasión por la improvisación y la exploración sonora.
Liderado por el guitarrista y compositor Guillermo Celano y el pianista César Latorre, este cuarteto se distingue por su capacidad de crear paisajes sonoros que fusionan tradición y modernidad. En directo, invitan al público a un viaje sin mapas, lleno de sorpresas, matices y momentos de verdadera conexión.
La química entre los integrantes se hace palpable desde la primera nota. Cada uno aporta su voz única: el lirismo y la energía del contrabajista Horacio García, la fuerza y la sutileza rítmica del baterista Félix Morales, y la riqueza armónica y melódica del tándem Celano-Latorre. El resultado es un sonido cohesivo y en constante transformación, como un diálogo musical donde cada intervención es escuchada, respondida y expandida.
En escena, este cuarteto encarna la interacción constante y la búsqueda de nuevas formas de contar historias a través de la música. Ya seas un amante del jazz más clásico o un explorador de nuevas fronteras sonoras, el cuarteto Celano Latorre tiene algo que ofrecerte.
Su repertorio, basado en composiciones originales, combina estructura y libertad, sensibilidad y riesgo, con espacio para la improvisación en su estado más puro. Las piezas de Celano aportan un enfoque melódico y expansivo, mientras que las de Latorre abren paisajes armónicos ricos y texturales, que en directo cobran una energía única.
Asistir a un concierto de Celano Latorre Cuarteto es sumergirse en un universo sonoro donde lo inesperado cobra protagonismo, las formas se desvanecen y la música respira, vive y se transforma. Una experiencia para dejarse llevar, escuchar profundamente y ser parte de un momento irrepetible.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Belén Bandera & Jaume Llombart

Sunday 20 April

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • Belén Bandera - Voz
  • Jaume Llombart - Guitarra

Una de las voces emergentes más destacadas del panorama nacional, recientemente nominada a los Premios ARC de la Industria Musical del Directo 2024 en la categoría de Mejor Gira de Artista Jazz/Clásica/Tradicional, se une a uno de los guitarristas más reconocidos del jazz actual, citado por la revista Jazzfuel como una referencia imprescindible y galardonado con un Premio Enderrock de la crítica por su último álbum.
Juntos nos invitan a una velada sofisticada e hipnótica, un viaje sonoro que parte de la tradición jazzística para transformarse en una propuesta envolvente. La canción se reinventa a través de arreglos refinados, casi camerísticos, dando lugar a una experiencia musical de gran riqueza y profunda personalidad.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Carmen Lancho
con César Latorre y Horacio García
Concierto del jueves

Thursday 24 April

Acomodación: 20:30 Concierto: 21:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Carmen Lancho - Voz
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - Contrabajo

Nos hace especial ilusión anunciar la vuelta al Meidinerz Jazz Club de una artista que, en muy poco tiempo, se ha consolidado como una de las voces más destacadas del jazz nacional: Carmen Lancho.
Quienes ya la escucharon en nuestro escenario saben que su presencia va más allá del talento vocal: Carmen interpreta, conecta y emociona con una sensibilidad poco común. Su carrera ha crecido con fuerza en los últimos meses, y es un verdadero privilegio poder volver a recibirla justo ahora, en uno de los momentos más brillantes de su trayectoria.
En esta ocasión, viene acompañada por dos músicos excepcionales: César Latorre al piano y Horacio García al contrabajo, dos cómplices musicales que aportan elegancia, profundidad y un entendimiento absoluto con la voz de Carmen.
Juntos ofrecerán una velada íntima, sofisticada y profundamente emotiva, donde el jazz se convierte en un lenguaje de cercanía, matices y verdad.
Una noche para dejarse llevar por el poder expresivo de una artista que no deja de crecer, y que vuelve a visitarnos para compartir con nosotros su música, su luz y su voz.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Carmen Lancho
con César Latorre y Horacio García
Concierto del viernes

Friday 25 April

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Carmen Lancho - Voz
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - Contrabajo

Nos hace especial ilusión anunciar la vuelta al Meidinerz Jazz Club de una artista que, en muy poco tiempo, se ha consolidado como una de las voces más destacadas del jazz nacional: Carmen Lancho.
Quienes ya la escucharon en nuestro escenario saben que su presencia va más allá del talento vocal: Carmen interpreta, conecta y emociona con una sensibilidad poco común. Su carrera ha crecido con fuerza en los últimos meses, y es un verdadero privilegio poder volver a recibirla justo ahora, en uno de los momentos más brillantes de su trayectoria.
En esta ocasión, viene acompañada por dos músicos excepcionales: César Latorre al piano y Horacio García al contrabajo, dos cómplices musicales que aportan elegancia, profundidad y un entendimiento absoluto con la voz de Carmen.
Juntos ofrecerán una velada íntima, sofisticada y profundamente emotiva, donde el jazz se convierte en un lenguaje de cercanía, matices y verdad.
Una noche para dejarse llevar por el poder expresivo de una artista que no deja de crecer, y que vuelve a visitarnos para compartir con nosotros su música, su luz y su voz.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Carmen Lancho
con César Latorre y Horacio García
Concierto del sábado

Saturday 26 April

Acomodación: 21:30 Concierto: 22:00
15.00€ no socios / 12.00€ socios

Formación:

  • Carmen Lancho - Voz
  • César Latorre - Piano
  • Horacio García - Contrabajo

Nos hace especial ilusión anunciar la vuelta al Meidinerz Jazz Club de una artista que, en muy poco tiempo, se ha consolidado como una de las voces más destacadas del jazz nacional: Carmen Lancho.
Quienes ya la escucharon en nuestro escenario saben que su presencia va más allá del talento vocal: Carmen interpreta, conecta y emociona con una sensibilidad poco común. Su carrera ha crecido con fuerza en los últimos meses, y es un verdadero privilegio poder volver a recibirla justo ahora, en uno de los momentos más brillantes de su trayectoria.
En esta ocasión, viene acompañada por dos músicos excepcionales: César Latorre al piano y Horacio García al contrabajo, dos cómplices musicales que aportan elegancia, profundidad y un entendimiento absoluto con la voz de Carmen.
Juntos ofrecerán una velada íntima, sofisticada y profundamente emotiva, donde el jazz se convierte en un lenguaje de cercanía, matices y verdad.
Una noche para dejarse llevar por el poder expresivo de una artista que no deja de crecer, y que vuelve a visitarnos para compartir con nosotros su música, su luz y su voz.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


David Guerreiro S.L

Sunday 27 April

Acomodación: 19:30 Concierto: 20:00
11.90€ no socios / 10.00€ socios

Formación:

  • David Guerreiro - Bajo
  • Rafael Motila – Batería
  • David Saruchanov - Piano
  • Giovanni Gentile - Guitarra

Composiciones originales basadas en experiencias personales de la vida urbana.
David Guerreiro S.L. es un innovador cuarteto de jazz liderado por el bajista y compositor David Guerreiro. La música de la banda refleja la vida cotidiana, con composiciones inspiradas en experiencias y emociones personales. La obra de David se caracteriza por sus ricas melodías, armonías intrincadas y una profunda carga emocional.
Influenciada por figuras legendarias del jazz como Kurt Rosenwinkel y Bill Frisell, la banda fusiona jazz moderno con texturas ambientales, matices folk celtas e improvisación lírica. Esta combinación crea un sonido contemporáneo y atemporal, transportando a los oyentes a un mundo musical lleno de riqueza y atmósferas envolventes.
Cada integrante aporta su propia voz única al grupo, logrando una unidad dinámica y cohesionada. La interacción entre los instrumentos permite tanto momentos de gran intimidad y matices sutiles como paisajes sonoros expansivos y exploratorios, haciendo que cada actuación en vivo sea una experiencia inmersiva y cautivadora.
Miembros

  • David Guerreiro (bajo) – Joven músico gallego de 20 años, ha actuado en escenarios de renombre como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Konzerthaus de Berlín y el Muziekgebouw, además de festivales como el Festival de Jazz de Buenos Aires, donde compartió escenario con Abe Rábade.
  • Rafael Motila (batería) – Comenzó a tocar la batería con solo 2 años. Ganador del Premio Clinton, ha colaborado con Salvador Sobral en grabaciones de estudio y actualmente forma parte del Chano Domínguez Cuarteto Eléctrico, tocando en espacios icónicos como Café Berlín y Café Central. También ha trabajado en proyectos didácticos con Antonio Lizana.
  • David Saruchanov (piano) – Pianista y compositor israelí radicado en Ámsterdam, desarrolla su carrera como líder de banda y acompañante en toda Europa. En 2024, ganó el premio de incentivo del concurso "Keep An Eye", lo que le permitió tocar en el prestigioso Bimhuis. También ha ofrecido recitales en solitario en la Sinagoga Portuguesa de Ámsterdam.
  • Giovanni Gentile (guitarra) – Guitarrista originario de Bari, Italia, actualmente afincado en Ámsterdam. Ha estudiado con reconocidos músicos como Reinier Baas, Lage Lund y Gilad Hekselman, y desarrolla su carrera en la vibrante escena jazzística de los Países Bajos.

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar


Escuela Meidinerz
Día Internacional del Jazz

Wednesday 30 April

Te esperamos desde las 22:00
Entrada libre

La Escuela Meidinerz celebra el Día Internacional del Jazz con una Jam Session abierta

El próximo 30 de abril, la Escuela Meidinerz se suma a la celebración del Día Internacional del Jazz organizando una Jam Session especial, abierta a todo el alumnado y a quienes deseen compartir escenario, improvisación y música en vivo en un ambiente cercano y festivo.

La fecha no es casual: el 30 de abril fue proclamado como Día Internacional del Jazz por la UNESCO en 2011, en reconocimiento a este género como motor de libertad, diálogo y entendimiento entre culturas. El jazz ha sido, desde sus orígenes, una herramienta de resistencia, creatividad y encuentro, y hoy sigue siendo una forma de expresión viva que conecta generaciones y territorios.

Desde Meidinerz, creemos firmemente en el jazz como espacio de aprendizaje colectivo, de exploración y de comunidad. Por eso, esta Jam es también una invitación: a tocar, a escuchar, a compartir y a seguir construyendo cultura desde lo local, sin perder la vista en lo que nos une a nivel global.

 

Volver Cómo Reservar Aún no puedes realizar reserva Aforo completo Reservar